sábado, 1 de mayo de 2021

La comedia cobra vida cada fin de semana en la Calle 8

La comedia cobra vida fines de semana en la Calle 8     Por Jorge Herrera-Monroy

El Coronavirus no logró eliminar la comedia en español de Miami, sino al contrario, el teatro independiente de la “Capital del Sol” se mantuvo a puertas cerradas pero paso a paso se ha ido recuperando cada fin de semana en tres teatros ubicados en la céntrica calle Ocho.

Respetando las restricciones sanitarias establecidas por las autoridades condales, los recintos “Teatro 8”, “Trail” y Sala “Catarsis” ofrecen viernes, sábados y domingos variada diversión con seis espectáculos en diferentes horarios.

Poco a poco, desde noviembre pasado, estos recintos se han ido llenado de alegría gracias a la presencia del público en aumento y los aplausos, alimento para el alma de los artistas, que al cabo de cada función reciben generosamente.  

Ahora las reglas del juego han cambiado. Las localidades se venden en línea o por teléfono y los boletos digitales son verificados en los teléfonos celulares. Los protocolos sanitarios son aplicados al 100%. Termómetros para la toma de temperatura, dispensarios con gel antibacterial, distancias entre butacas y un aforo al 50% son respetados.

Tiempo de abrir puertas, prenden marquesinas, correr telones imaginarios y activar luces escénicas porque la magia de la comedia miamense esta de vuelta para el beneplácito del público con seis opciones en los tres recintos escénicos.

Teatro 8 con las dos primeras de las seis opciones.  

2101 SW 8th St (Esquina 21st Ave.) Miami, FL 33135 Reservaciones (305) 541-48-41 o a través de www.teatro8.com funciones viernes y sábado 8:30pm y domingos 7pm. Estacionamiento gratuito (atrás del teatro).

Comedia“La que se va a armar”

Opción #1 “La que se va a armar” de Nuria Ferrer Muñoz-Saca.

Elenco: Laura Calvo De Mora, Isabel Cedillo, Ignacio Isusi, Nuria Ferrer Muñoz Seca, Queca Gordillo y Ernesto Merino, son un grupo de actores españoles, residentes en Miami, dirigidos por los argentinos David Chocarro y Carolina Laursen.

“La que se va a armar” subió a escena el pasado 19 de febrero 2021, fecha de su estreno mundial, y también día de la reapertura del Teatro “8”.

Hasta la fecha la obra ha realizado once funciones con llenos parciales y se mantendrá en cartelera todos los viernes a las 8:30 de la noche durante el mes de mayo.

Sinopsis: Una comedia de humor blanco que se desarrolla en Toledo, España, en 1979. Una madre con sus dos hijas viven momentos apremiantes en su mansión en esperan de que un juez determine por muerto al patriarca de ese familia, un poeta de renombre internacional, desaparecido dos años atrás en un viaje safari por África. Dicha acción legal significará para estás mujeres la pérdida de la millonaria herencia y la ruina de la familia. Hasta aquí la trama de la obra se desarrolla sin sorpresas pero la llegada de una repartidora de pasteles a la mansión cambia radicalmente el rumbo de la historia.

Unas fotos de desaparecido poeta y cazador y el parecido físico con un mecánico del barrio provocan el inicio de los enredos de esta comedia. A partir de ese momento, el público se vuelen cómplice de lo que pasa hasta descubrir “La que se va a armar”.

Comedia con un desenlace inesperado. En cartelera todos los viernes del mes de mayo en el horario de 8:30 de la noche.


OPCION #2 “Terapia amorosa. El arte de pelear” del austriaco Daniel Glattauer con traducción de Claudia Toda Castán. versión del argentino Daniel Varonese.

Comedia“Terapia amorosa. El arte de pelear”

Elenco: Manuel Mendoza, Jessica Álvarez-Dieguez y Alejandro Vale. Dirección Jessica Álvarez-Dieguez.

Esta comedia tiene su antecedente en el Teatro “Picadero” de Buenos Aires, Argentina. Durante el 2019 dicha puesta en escena tuvo su éxito total con el público y la crítica. Sin embargo, su estreno en Miami tuvo que esperar hasta el pasado 13 de marzo 2021 debido a la pandemia.

Sinopsis: “Terapia amorosa. El arte de pelear” narra la historia de Juana y Valentín que buscan una solución a sus problemas de pareja y acuden al consultorio de un psicólogo, una eminencia, quien mediante ejercicios muy particulares trata de ayudarlos.

La obra en Miami cuenta con las divertidas actuaciones de Jessica Álvarez Diéguez (Mejor Actriz Protagónica “Premio Escena de Miami 2019”), Manuel Mendoza (actor, escritor y director venezolano) y Alejandro Vales (actor, director y productor argentino).  Una trilogía única de comicidad que los sábados a las 8:30pm y los domingos a las 7pm en el Teatro “8” llena de energía argentina mezclada de pinceladas de simpatía venezolana las tablas del teatro 8 en una explosión de carcajadas, pero también de reflexión sobre los problemas de pareja actual que convive en “un ring de boxeo de la vida” sin ningún ganador.

Tanto “La que se va a armar” y “Terapia amorosa. El arte de pelear” se pueden disfrutar durante los fines del mes de mayo en el mismo escenario en diferentes horarios.

Funciones viernes a las 8:30pm, sábados 8:30 pm y domingos 7:00 pm. En el Teatro 8 en el 2101 SW 8th St (Esquina 21st Ave.) Miami, FL 33135 Reservaciones (305) 541-48-41 o a través de www.teatro8.com consultar cartelera.

Sala “Catarsis” abre la tercera y cuarta opción de diversión

Sala Catarsis (adjunta al Teatro Trail) en el 3713 SW 8th St Coral Gables, FL 33134 Reservaciones (305) 443-10-09 o a través de www.teatrotrail.com (consultar cartelera). Valet parking con costo (atrás del teatro).

Stand up Probanditoe

OPCION # 3 “PROBANDITOE” del comediante venezolano Kabeto

Sinopsis: Es stand up que estrenó el 26 de febrero. En “Probanditoe”, Kabeto brinda un espacio a talentos que quieran probar sus chistes en un show íntimo donde a primera instancia la interacción con el público es fundamental para poner el ambiente sabroso y así construir junto con ellos las ideas que irá desarrollando con la finalidad de hacerlos reír y encontrar así el material ideal para su próximo show personal.

Kabeto nace en Venezuela en 1988 y a la fecha es una estrella de videos de celebridades de las redes sociales. Famoso por su canal de YouTube, Kabeto ha obtenido gran popularidad por sus videos de juegos de FIFA, así como por sus aventuras de vlogs personales y bocetos cómicos originales con los que hace reír a los demás.

Ahora, en poco menos de una hora, el comediante Carlos Lorenzo, “Kabeto”, y su “invitado sorpresa” sacan cada viernes a partir de las 9pm su arsenal de chistes dispuestos a despertar carcajadas a los asistentes a la “Sala Catarsis” en noches de “supuesta improvisación” en donde todo puede pasar y el público también tendrá un momento reservado para participar pero eso depende si vienen a ver cuál es suyo. Cierra Temporada en mayo.

Funciones viernes 8:30 pm Sala Catarsis (adjunta al Teatro Trail) en el 3713 SW 8th St Coral Gables, FL 33134  Reservaciones (305) 443-10-09 o a través de www.teatrotrail.com Valet parking con costo atrás del teatro.


OPCION #4 DE CARNE Y HUESO, LA TABERNA DEL DESPECHO

El espectáculo “De carne y hueso, la taberna del despecho” es un concepto de Martin Lora Duran, textos de Indira Páez y dirigido por Juan David Ferrer abre temporada el sábado 8 de mayo en Sala Catarsis.

Elenco: Marisol Correa, Margarita Duran, Ángela Moncada (LAS MARIA).

“De carne y hueso, la taberna del despecho” 

Sinopsis: Una trilogía femenina, que se viste de arrabal, con textos contestatarios que muestran el sentir de la mujer actual, vestida en un transfondo que evoca la huella sonora de antaño.

Las luces tenues, el canto y la complicidad de la amante infalible en las bohemias: "La guitarra cantora que nos sumerge, contiene, alienta, descarga... y entre trinos y compases las actrices va contando historias cotidianas de amor y desamor”.

Funciones: sábados 8:30 pm Sala Catarsis (adjunta al Teatro Trail) en el 3713 SW 8th St Coral Gables, FL 33134  A partir del 8 de mayo. Reservaciones (305) 443-10-09 o a través de www.teatrotrail.com  Valet parking con costo.

OPCIONES #5 y #6 Teatro Trail “Papás fritos” y “Mi robot sexual”.

 Comedia “Papás fritos”

OPCION #5 “Papás fritos” escrita por el argentino Pablo Mir. Elenco: Héctor Medina y Rachel Cruz e invitado sorpresa en el segundo acto. Ambientada y dirigida para Miami por Yusnel Suárez.

Sinopsis: Esta comedia cuenta la historia de Valeria y Diego, quienes esperan el resultado de un test de embarazo, mientras eso suceda ellos viajan al futuro para saber cuánto les cambiará la vida si tienen un hijo. Entre muchas risas y emociones descubrirán que ser padres no es el fin del mundo, pero se le parece bastante.

Funciones: viernes 8:30pm Teatro Trail en el 3715 SW 8th St Coral Gables, FL 33134 (Esquina 37Ave.) Reservaciones (305) 443-10-09 o a través de www.teatrotrail.com (consultar cartelera). Valet parking con costo.

OPCION #6 “Mi robot sexual” de Alexis Valdés.

Comedia "Mi robot sexual" 

Elenco: Mijail Mulkay, Alina Robert, Alejandro Dávalos y Zajaris Fernández. Dirección: Yusnel Suárez y Alexis Valdés.

El Teatro Trail de Miami retoma la obra "Mi robot sexual" estrenada a principios de 2020 y suspendida por la pandemia del Coronavirus.

"Es una comedia del futuro para reír en el presente", afirma su autor Alexis Valdés quien codirige la puesta en escena junto a Yusnel Suárez.

Sinopsis: Es una comedia que se sitúa en Miami en el año 2050.  La historia narra la vida de Sergio, un cubano de a pie, que ha fracasado demasiadas veces en su vida amorosa y termina aceptando la sugerencia de su psicólogo Benny: probar la compañía de un robot sexual femenino. Muchos hombres de futuro las consideran “las mujeres perfectas”. Que podría salir mal? Con el paso de los días, Sergio tiene que decidir si se queda con su robot sexual o busca de nuevo una mujer de carne y hueso con virtudes y defectos. Ambas opciones son tentadoras. La respuesta el público la encuentra cada fin de semana entre carcajadas.

"Mi robot sexual" se reestrenó en Miami en febrero 13 de 2021 y se mantendrá en cartelera los sábados y domingos de mes de mayo y se suma a la lista de otras obras exitosas, muy aplaudidas, de Alexis Valdés entre ellas, la trilogía “Oficialmente Gay”.

Funciones: sábados 8pm y los domingos 5pm Teatro Trail 3715 SW 8th St Coral Gables, FL 33134 (Esquina 37Ave.) Reservaciones (305) 443-10-09 o a través de www.teatrotrail.com (consultar cartelera). Valet parking con costo.

Jorge Herrera-Monroy, periodista, crítico de teatro, blogger, productor, presentador y locutor de TV/Radio. Nacido en Mérida, Yucatán, México. Con más de 35 años de experiencia en medios de comunicación en México y Estados Unidos. Egresado de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac Norte, la Ciudad de México. herreramonroy@hotmail.com

© All rights reserved Jorge Herrera-Monroy © Todos derechos reservados a Jorge Herrera-Monroy

miércoles, 23 de diciembre de 2020


Cuba, Argentina, Nicaragua y Colombia se llevan los galardones del Premio Escena Miami 2019/2020.          Por Jorge Herrera-Monroy. Fotos portafolios de las diferentes obras mencionadas. 

El teatro en Miami es incluyen de todas las nacionalidades hispanoparlantes y Premio Escena de Miami esta consciente de ello. 


En esta ocasión, Cuba se alzó con cuatro premios a Mejor Obra, “Bayamesa”de Abel González Melo, producción Teatro Avante; Mejor actriz Marilyn Romero por “Bayamesa” y también, Julio Rodríguez por la misma obra como Mejor actor de reparto. Ambos dirigidos por Mario Ernesto Sánchez. 

Y Mejor director Juan Roca por “La Chunga” de Mario Vargas Llosa producción Havanafama.


Argentina se llevó Mejor puesta internacional por la obra “Millones de Segundos” de El principito Producciones escrita y dirigida por Diego Casado Rubio. 

Y en la categoría deMejor actriz, Jessica Álvarez Diéguez por su actuación de “Nana” en la obra “Por el placer de volver a verla” de Michel Tremblay, adaptación al español de Pablo Rey y Manuel González Gil bajo la producción de teatro8/Cirko teatro.  


Nicaragua se apoderó de la categoría de Mejor actor para Christian Ocón por su actuación en “Puro teatro” de Matías Montes Huidobro con montaje de Marcia Arencibia-Henderson. 

Colombia ganó el galardón de la categoría de actuación revelación con Miguelángel Echeverri por su personaje “Pequeño Juan” de la obra “Corona de amor y muerte” de Alejandro Casona. Dirección Juan Roca y producción Havanafama. 

Los ganadores fueron elegidos entre 40 puestas en escena 26 producciones locales y 14 internacionales representadas en 2019. 

La segunda entrega a lo mejor del teatro de Miami se realizó este 18 de diciembre por las plataformas Youtube y Facebook en vivo. Ahora el programa de esta entrega está disponible y se puede ver en cualquier momento a través del link

https://www.youtube.com/watch?v=QlZZ6F0Nk3o

Desde hace cuatro décadas, Miami se ha convertido en la capital de teatro en español en Estados Unidos. Aunque hay varias ciudades con alta concentración de población “hispana-latina”, como se nos clasifican en el censo de este país, en ninguna existe un movimiento teatral tan fuerte como en la capital del sol.

Aunque Miami es una metrópoli bilingüe y el idioma que oficialmente se habla es el inglés es el español el que domina la escena teatral de la ciudad desde hace 60 años.

Decenas de  compañías han surgido, se han mantenido y han desaparecido en escena miamense.

Situación similar ha ocurrido con espacios y recintos teatrales que han abierto y cerrado puertas.

En varias ocasiones se ha hablado de diferentes crisis en la existencia de teatro en Miami, sin embargo, estas han sido superadas con esfuerzo, creatividad y talento.


2020 pintaba como año de estrenos y reposiciones teatrales.

Asimismo del desarrollo de los cuatro festivales de teatro habituales que prometían las presentaciones de obras internacionales.

Y como cereza del pastel se anunciaba la segunda entrega del Premio Escena de Miami el 29 de marzo de 2020 a lo mejor representado durante el 2019 en el The Main Street Players

Todo parecía ir viento en popa hasta el anuncio de la aparición de un virus, el Covid 19, cambio la vida y el rostro teatros en el mundo.

Las palabras cancelación y postergación de temporadas, festivales y eventos teatrales se hicieron presentes. La segunda entrega del Premio Escena de Miami no fue la excepción. 

En común acuerdo la producción de evento y The Main Street Players theatre, la segunda sede el premio en 2020, se acordó posponer la fecha de la entrega hasta nuevo aviso con la esperanza de la reapertura de teatros y el regreso a la normalidad. Sin embargo, después de 8 meses de espera, y ante el eminente cierre de 2020,  Hermon Productions y Salgado Studios tomaron la decisión de realizar un evento virtual. 

Una entrega TVteatral. Una nueva creación. Un nuevo formato de hace un evento en línea respetando las disposiciones sanitarias imperantes sin perder la calidad, la solemnidad y la emoción de una entrega de premios.

Un equipo reducido, de quince profesionales unidos por el amor al teatro, sumaron sus esfuerzos y capacidades dando con resultado la Segunda entrega del Premio Escena de Miami 2019/2020 este 18 de diciembre por las plataformas Youtube y Facebook.

Fue una gran gala grabada en el Adriana Barraza Acting Studio en Miami, Florida, conducida por la actriz Anna Silvetti y el actor Gerardo Riveron bajo la producción ejecutiva y guión de Jorge Herrera-Monroy,  producción general y postproducción de Steven Salgado, dirección de cámaras y edición de Carlos Bueno y asistencia en la producción de Tamara Melian.

Además de la entrega de los ocho premios a lo mejor del teatro 2019 se contó con las presencias musicales del puertorriqueño Manolo Ramos con el videoclip “Canción de papa”.

Yesler de la Cruz musical y parte de la compañía "Amparo" con el ensamble vocal “El secreto de la Habana”.

Y los elencos de las obras "Radio Rock n' Roll con el clip “Pretty woman”, el musical"”Ana” de la puesta en escena "Fumando espero el último cuplé" y "Cuba under the stars, el musical".  

Ahora se cierra el telón de Premio Escena de Miami 2019-2020 pero se abre de inmediato 2020-2021 para la preparación de la tercera entrega la cual volverá con más gratas sorpresas y buscando superar lo logrado hasta hoy… es el reto!. Albricias! 

© All rights reserved Jorge Herrera-Monroy © Todos derechos reservados a Jorge Herrera-Monroy

Jorge Herrera-Monroy, periodista, crítico de teatro, blogger, productor, presentador y locutor de TV/Radio. Nacido en Mérida, Yucatán, México. Con más de 35 años de experiencia en medios de comunicación en México y Estados Unidos. Egresado de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac Norte, la Ciudad de México. herreramonroy@hotmail.com


               

lunes, 16 de noviembre de 2020

 

 

Estamos de vuelta!!!

Premio Escena de Miami tiene el honor de anunciar su segunda entrega de premios a lo mejor del teatro Miami 2019/2020!!!

Por segundo año consecutivo, contaremos con el talento y la belleza de la actriz ANNA SILVETTI en la conducción de nuestro evento acompañada por el experimentado actor GERARDO RIVERON.

La gala será virtual y gratuita el viernes 18 de diciembre las 8 pm, como una edición televisiva grabada desde el Adriana Barraza Acting Studio. Su transmisión será por las plataformas digitales Youtube y Facebook. 

ESTAS SON LAS TERNAS FINALISTAS DEL PREMIO ESCENA DE MIAMI 2020 

ACTUACIÓN FEMENINA DE REPARTO - TERNA

Marilyn Romero (Bayamesa)

Vivian Morales (Medea prefabricada)

Micheline Calvert (Maneras de usar el corazón por fuera)



ACTUACIÓN MASCULINA DE REPARTO - TERNA

Francisco Porras (Lorca, flamenco y contemporáneo)

Raúl Durán (Maneras de usar el corazón por fuera)

Julio Rodríguez (Bayamesa)

PUESTA EN ESCENA INTERNACIONAL/MEJOR OBRA - TERNA

Millones de segundos (Argentina)

Estado vegetal (Chile)

Peer Gynt (España-Cuba)

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA/MEJOR ACTOR - TERNA

Adrián Más (Historia de amor)

David Ponce (Corona de amor y muerte)

Christian Ocón (Puro teatro)

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA/MEJOR ACTRIZ - TERNA

Verónica Abruza (La Chunga)

Jessica Álvarez Diéguez (Por el placer de volver a verla)

Yani Martín Báez (Bayamesa)



PREMIO DIRECCIÓN ARTÍSTICA/MEJOR DIRECTOR - TERNA

Nilo Cruz (Historia de amor)

Juan Roca (La Chunga)

Mario Ernesto Sánchez (Bayamesa)

PREMIO PUESTA EN ESCENA/MEJOR OBRA-TERNA

Historia de amor – Arca Images

La Chunga – Compañía Teatral Havanafama

Bayamesa – Teatro Avante

PREMIO REVELACIÓN: Migueangel Echeverri (Corona de amor y muerte)

PREMIO TRAYECTORIA 2020: Mario Ernesto Sánchez

Será una gran noche!... en donde conoceremos a los grandes ganadores del premio ESCENA DE MIAMI 2019/2020.

Para mayor información:

premioescenademiami@gmail.com


martes, 17 de marzo de 2020

COMUNICADO #4 URGENTE SE POSPONE ENTREGA DE PREMIOS




                               COMUNICADO URGENTE 

                                  Miami, Florida, 17 de marzo de 2020

A todo la comunidad teatral y medios de comunicación

Atendiendo la declaración de emergencia nacional convocada por el Presidente Donald Trump sobre la anunciada pandemia del CORONA VIRUS/COVID 19, el jurado del PREMIO ESCENA DE MIAMI se suma al esfuerzo de la preservación de la salud y seguridad de toda/os. 
Jurado Premio Escena de Miami
Tenemos que unirnos en la lucha para prevenir este virus como una gran comunidad teatral. Por lo tanto, hemos tomado la decisión de POSPONER la premiación de la segunda entrega del PREMIO ESCENA DE MIAMI, programada el domingo 29 de marzo a las 8 de la noche en el teatro “The Main Street Players”, localizado en 6766 Main St, Miami Lakes, FL 33014.

La nueva fecha se dará a conocer cuando tengamos la certeza de realizar dicho evento en el mismo recinto en los próximos meses con la seguridad necesaria.

Agradecemos la compresión de la comunidad teatral de Miami ante la situación imperante. Queremos extender las gracias al Sr. Isaac Polanco y el Board del The Main Street Players Theater por su apoyo incondicional ante este imprevisto.
Isaac Polanco
También darle las gracias a la actriz Anna Silvetti y el actor Gerardo Riveron por su solidaridad y a los 21 finalistas de las ternas de las 7 categorías que este año vamos a reconocer y a los dos ganadores al premio Revelación y al premio Trayectoria. LA ESPERA VALDRÁ LA PENA… SE LO PROMETEMOS!.
 
Anna Silvetti
Gerardo Riveron
Así que la noche de la fiesta a lo mejor del teatro de Miami se realizará con “bombo y platillo” pronto y poder asi disfrutar de las presencias escénicas como elenco de la entrega de Jessica Álvarez Dieguez de la obra “Actrices”;  del actor Juan David Ferrer con el unipersonal “Yo no soy Fernando Pessoa”; Yesler de la Cruz y elenco de “Gonzalo y el Público”; Rosalinda Rodríguez  con su personaje de “Frida Khalo” y muchas sorpresas más, además de conocer a los 9 ganadores del premio ESCENA DE MIAMI 2019/2020.

El deseo del jurado del PREMIO ESCENA DE MIAMI es realizar la segunda entrega tan pronto sea seguro y esperamos verlos en el teatro.

Agradecemos su compresión y apoyo!

Atentamente

PREMIO ESCENA DE MIAMI

sábado, 14 de marzo de 2020

COMUNICADO #3 PREMIO ESCENA DE MIAMI – TERNAS FINALES 2019-2020


“PREMIO ESCENA DE MIAMI” 2019/2020 - TERNAS FINALES 

El jurado del premio ESCENA DE MIAMI, integrado por el escritor Luis de la Paz, el periodista y crítico teatral Jorge Herrera-Monroy, el investigador y crítico de teatro Habey Hechavarria y el comentarista teatral Oscar García de Paula "Oscarito", concluyó la tercera etapa. 

Estás son las ternas finalistas. 

ACTUACIÓN FEMENINA DE REPARTO  - TERNA FINALISTA 
1 Marilyn Romero (Bayamesa)
2 Vivian Morales (Medea prefabricada)
3 Micheline Calvert (Maneras de usar el corazón por fuera)

ACTUACIÓN MASCULINA DE REPARTO - TERNA FINALISTA 
1 Francisco Porras (Lorca, flamenco y contemporáneo)
2 Raúl Durán (Maneras de usar el corazón por fuera)
3 Julio Rodríguez (Bayamesa)

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA-MEJOR ACTOR - TERNA FINALISTA 
1 Adrián Más (Historia de amor)
2 David Ponce (Corona de amor y muerte)
3 Christian Ocón (Puro teatro)

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA – MEJOR ACTRIZ - TERNA FINALISTA 
1 Verónica Abruza (La Chunga)
2 Jessica Álvarez Diéguez (Por el placer de volver a verla)
3 Yani Martín Báez (Bayamesa)

PREMIO DE DIRECCIÓN ARTÍSTICA - TERNA FINALISTA
1 Nilo Cruz (Historia de amor)
2 Juan Roca (La Chunga)
3 Mario Ernesto Sánchez (Bayamesa)

PREMIO DE “PUESTA EN ESCENA”/ MEJOR OBRA - TERNA FINALISTA 
1 Historia de amor – Arca Images
2 La Chunga – Compañía Teatral Havanafama
3 Bayamesa – Teatro Avante

PUESTA EN ESCENA INTERNACIONAL – MEJOR OBRA - TERNA FINALISTA 

1 Millones de segundos (Argentina)
2 Estado vegetal (Chile)
3 Peer Gynt (España-Cuba)

En el Premio ESCENA DE MIAMI 2019-2020, segunda entrega, se reconocerán 9 categorías: 7 en competencia por un premio en los apartados de Mejor Espectáculo, Mejor Espectáculo internacional,  Mejor Dirección artística/Director, Mejor Actuación femenina protagónica, Mejor Actuación femenina de reparto, Mejor Actuación masculina protagónica, Mejor Actuación masculina de reparto, categorias anteriormente mencionadas y los otros dos apartados son reconocimientos por asignación directa, unánime e irrevocable de las categorias Revelación y Trayectoria

En esta ocasion, los premios corresponden a: 

PREMIO REVELACIÓN: Migueangel Echeverri (Corona de amor y muerte)

PREMIO TRAYECTORIA 2019/2020: Mario Ernesto Sánchez.


La premiación de la segunda entrega del premio ESCENA DE MIAMI, a lo mejor de teatro de Miami 2019, será en “The Main Street Players”, localizado en 6766 Main St, Miami Lakes, FL 33014. Con la conduccion de Anna Silvetti y Gerardo Riveron. La nueva fecha esta por definirse ya que la anterior del domingo 29 de marzo se ha POSPUESTO debido a la situacion de salud imperante con respecto al CORONAVIRUS. Pero la noche de fiesta del teatro de Miami se realizará en fecha proxima, la cual estaremos informando en su oportunidad, y en la cual conoceremos a los 9 ganadores del premio ESCENA DE MIAMI 2019/2020.  


Para reservaciones: premioescenademiami@gmail.com (enviar mensaje)