A pesar de vientos y mareas… abre de nuevo en julio el Festival Internacional de
Teatro Hispano de Miami 2018
Por Jorge Herrera-Monroy / Fotos
Teatro Avante / Mario Ernesto Sanchez Portafolio
Este 2018 Festival Internacional
de Teatro de Hispano de Miami cumplen 33 años… 33 años de mantener abiertas las
puertas a las manifestaciones teatrales de calidad de compañías
internacionales, nacionales y locales.
Quizás las abreviaturas FITH o
IHTF, les sean familiares para muchos amantes del buen teatro, ya sea en
español o en inglés, pero para otros no, y simplemente significan FESTIVAL
INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI (FITH) o INTERNATIONAL HISPANIC
THEATRE FESTIVAL (IHTF) un símbolo de calidad.
Cada año, la labor de convocar,
seleccionar, difundir y crear el festival tiene su complejidad. Cada vez consolidar
los logros y reafirmar la fama obtenida es titánica y dependen de muchos
factores.
 |
Mario Ernesto Sénchez |
Este 2018, el periodo para ver teatro abarcará del 12 al 29 de
julio. Tiempo para ver buen teatro en diversos escenarios del condado de
Miami-Dade como el Carnival Studio Theater del Adrienne Arsht Center, On.Stage
Black Box Theatre del Miami-Dade County Auditorium, el Key Biscayne Community
Center y el Adriana Barraza Black Box Theater..
Serán tres fines de semana intensos
: del 12 al 15; del 18 al 22 y del 26 al 29 de julio para ver nueve
espectáculos, cinco procedentes del exterior: Puerto Rico, “Hij@s de la Bernarda”; España,
“#malditos16”;
Argentina, "Unos dos”; Uruguay, “La incapaz"; y México, "Wenses y Lala” y cuatro
de Estados Unidos (Miami): "La última felicidad", “Éramos cuatro”, "En
ningún lugar del mundo” y el
espectáculo infantil “El gato
y la gaviota, dichas obras participarán en este encuentro de
teatro en español.
Primer fin de semana del
12 al 15 de julio
La función inaugural de la edición 33 del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami 2018 se llevará a cabo la noche del jueves
12 de julio a las 19:30 horas en el Carnival Studio Theater del
Adrienne Arsht Center for the Performing Arts con la presentación del Premio a Una Vida de Dedicación a las Artes Escénicas 2018 otorgado
a la artista boricua Rosa Luisa Márquez
en reconocimiento a su valiosa trayectoria.
 |
Rosa Luisa Marquéz |
Inmediatamente
después, a las 20:30 horas se dará el estreno de “Hij@s de la Bernarda” con la compañía TOJUNTO de San Juan, Puerto Rico. Sinopsis: obra escrita
y dirigida por Rosa Luisa Márquez con coreografía de Jeanne D’Arc
Casas. Versión libre de “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. Danza-teatro
en registro de flamenco y danza contemporánea. Una viuda decreta un luto de
ocho años a sus cinco hijas. En esta atmósfera de autoritarismo, represión y
deseo se desata el drama.
 |
Compañía TOJUNTO de San Juan, Puerto Rico |
Cuatro funciones Jueves 12,
viernes 13, sábado 14 de julio, 8:30 p.m., y domingo 15 de julio, 5:00 p.m. en el Carnival Studio Theater,
Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Boulevard, Miami. Entradas: 305.949-6722 / 1. 866.949-6722 (toll-free) / www.arshtcenter.org
El festival continuará el viernes 13
de julio a las 6:30 pm en el Miami-Dade
County Auditorium - Lobby con la obra LA ÚLTIMA FELICIDAD producción del Teatro
Avante de Miami, Florida.
 |
Compañía Teatro Avante de Miami, Florida. |
Sinopsis: creación colectiva con dramaturgia y dirección de
Neher Jacqueline Briceño. LA ÚLTIMA
FELICIDAD es un
reencuentro que desata viejas rencillas, secretos y deseos ocultos en una
cadena de irónicas discusiones que irán de lo absurdo a la expresión de los más
profundos sentimientos dentro de una disfuncionalidad familiar que se
incrementa con el último deseo de la difunta.
Esta puesta en escena tendrá funciones
repetidas ese mismo viernes 13 y sábado
14 de julio, 6:30 / 7:00 / 7:30 p.m. y el domingo 15 de julio, 3:00 / 3:30 /
4:00 p.m. Miami-Dade County Auditorium - Lobby, 2901 W. Flagler St., Miami Reservaciones: 786.961-0408 (Entradas y estacionamiento gratis) www.teatroavante.org
La tercera puesta en escena será #MALDITOS16, una producción de COART+E & Centro Dramático Nacional (CDN), Madrid, España, se representará
a partir del viernes 13 a las 8:30 pm en el
MDCA’s On.Stage Black Box Theatre.
 |
COART+E & Centro Dramático Nacional (CDN), Madrid, España |
Sinopsis: #MALDITOS16
escrita por Nando López, dirigida por Quino Falero. A veces necesitamos volver a los lugares donde
nos rompimos, recorrer el camino de regreso al adolescente que fuimos y mirar
de frente nuestras heridas, las que se abren cuando nos vemos abocados a elegir
quiénes deseamos ser.
Copatrocinada por la Consejería Cultural de la Embajada de España y el
CCEMiami
Funciones viernes 13 y sábado 14
de julio, 8:30 PM y domingo 15 de julio, 5:00 pm MDCA’s On.Stage Black Box
Theatre, 2901 W. Flagler St., Miami Entradas: 305.547.5414 / Ticketmaster: 1.800. 745-3000 www.miamidadecountyauditorium.org
Segundo fin de semana del 18 al 22 de julio
La
segunda semana de la XXXIII edición del Festival Internacional de
Teatro Hispano de Miami 2018 comenzará con el cuarto espectáculo el miércoles
18 de julio a las 8:30PM en el Adriana Barraza Black Box con la obra “ÉRAMOS
CUATRO” una producción de Adriana
Barraza Veritatem theater & Nobarte de Miami, Florida.
 |
Adriana Barraza Veritatem theater & Nobarte de Miami, Florida. |
Sinopsis: Escrita y dirigida por Neher Jaqueline
Briceño. “ÉRAMOS CUATRO” un juego tentador para adentrase sin
mentiras en las relaciones maritales. Dos matrimonios de actores descubren de
manera accidental que la profunda amistad que los ha unido por más de una
década está plegada de secretos que les impiden subir juntos a escena.
Funciones miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de julio, 8:30PM
en el Adriana Barraza Black Box, 3100 N.W. 72nd Ave., Suite
127, Miami, FL 33122 Entradas: 305.436.2916 / abactingstudio.com
*(Esta
obra seguirá en cartelera en el mismo teatro
los viernes y sábados desde el 25 de julio al 8 de agosto - 8:30 PM)*
La quinta puesta en escena invitada al Festival
Internacional de Teatro Hispano de Miami 2018 será UNOS DOS de Buenos
Aires, Argentina. Esta creación de la compañía TEATRO DEL
ABASTO subirá a escena a partir
del jueves 19 en el On.Stage Black Box Theatre del MDCA.
Sinopsis: escrita y dirigida por Carolina Tejeda & José
Mehrez. UNOS DOS cuenta la historia
de un hombre y una mujer con un pasado
común y un presente distante. Fueron pareja, ahora son recuerdo uno del otro.
Unos dos que se quedaron solos, pero que todavía se parecen, todavía se
piensan. ¿Cuánto tiempo tardarán en dejar de parecerse?
Copatrocinada por el Consulado General de la República de Argentina en
Miami
La sexta obra invitada a la XXXIII edición del Festival Internacional
de Teatro Hispano de Miami 2018 será LA INCAPAZ proveniente de Montevideo, Uruguay.
 |
La incapaz - actriz Denise Daragnés
|
Levantarán telón viernes
20, sábado 21 de julio, 8:30PM y domingo 22 de julio a las 5:00PM en Carnival
Studio Theater del Adrienne Arsht Center.
Sinopsis: “La incapaz” fue escrita por Carlos María Domínguez
y dirigida por Cecilia Baranda. Relato de una mujer, quien privada de su
libertad y en soledad se prepara para defenderse en un juicio que resultó una
burla. En el devenir de sus recuerdos y estados de delirio nos
cuenta su historia en un Uruguay de fines del siglo XIX, entre guerras
políticas y familiares.
Copatrocinada por el Instituto Nacional de las Artes
Escénicas de Uruguay y el Programa de Fortalecimiento de las Artes Montevideo
Cultura.
Funciones: Carnival Studio Theater en el Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne
Boulevard, Miami. Entradas: 305.949-6722 / 1. 866.949-6722 (toll-free) / www.arshtcenter.org
El Festival Internacional de Teatro Hispano de
Miami, en su edición 33, abre como cada año, dos días a la celebración de Día Internacional
del Niño. Sábado 21 y domingo 22 de julio en el Key Biscayne Community Center y
en el On.Stage Black Box Theatre del Miami-Dade County Auditorium.
 |
Compañía TEATRO DOBLE de Miami, Florida |
El sábado
21 de julio a las 5:00PM en el Key Biscayne Community Center se
presentará EL GATO Y LA GAVIOTA de la compañía TEATRO DOBLE de Miami, Florida. Una adaptación y dirección de Neher Jaqueline
Briceño inspirada en la novela "La historia de una gaviota
y el gato que le enseñó a volar" de Luis Sepúlveda.
Sinopsis: “EL GATO Y LA GAVIOTA” cuenta la aventura de una bebé gaviota al
cuidado de cuatro gatos y el compromiso de
uno de ellos, el noble Zorbas, de enseñarle a volar hacen de esta historia una
experiencia familiar tierna y conmovedora que no solo toca importantes valores
como la solidaridad, el amor incondicional y la importancia del cuidado de nuestro
ambiente, sino que a través del mundo animal nos conduce a serias reflexiones
sobre las acciones humanas.
Funciones: sábado 21 de julio en el Key
Biscayne Community Center, 10 Village Green Way, Key Biscayne y el domingo 22,
en el MDCA’s On.Stage Black Box Theatre, 2901 W. Flagler St., Miami, Florida, dentro una serie de
actividades infantiles de 2:00 a 6:00 de la tarde dentro del marco de el DÍA
INTERNACIONAL DEL NIÑO.
Información y reservaciones: 305-365-8900 /305-547-5414
/1800-745-3000 (toll-free) (Entrada y estacionamiento gratis)
Tercer fin de semana del
26 al 29 de julio
La tercera semana de la edición 33 del FESTIVAL
INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI arrancará el jueves 26 con el estreno
mundial de la obra EN NINGÚN LUGAR DEL MUNDO. Una producción
de TEATRO AVANTE
de Miami, Florida.
 |
Compañia Teatro Avante de Miami, Florida. |
Dirigida por Mario Ernesto Sánchez, EN NINGÚN LUGAR DEL MUNDO de Abel González Melo es llevada a
escena bajo la traducción de Marián Prío.
Sinopsis: “EN NINGÚN LUGAR DEL MUNDO” reflexión teatral
acerca del exilio y el espejismo del reencuentro. ¿Son
las fronteras visibles de un país las que definen el concepto de patria? El
exilio fractura la familia y los años de lejanía propician el espejismo del
reencuentro. Porque sin amor no tendríamos patria. En ningún lugar del mundo
cabríamos, salvo allí donde él está.
*Copatrocinada por Miami-Dade County Dept. of
Cultural Affairs & National Endowment for the Arts*
Funciones: Carnival
Studio Theater, Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Boulevard, Miami, Florida.
Jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de julio, 8:30PM y domingo 29 de julio, 5:00 de
la tarde. Entradas: 305-949-6722 / 1 866 949-6722 (toll-free) / www.arshtcenter.org (En
español con supertítulos en inglés)
Cierra el festival México con la obra WENSES
y LALA. Una producción de la compañía teatral LOS TRISTES
TIGRES de Ciudad México.
 |
Compañía teatral LOS TRISTES TIGRES de Ciudad México. |
Sinopsis: WENSES y LALA es una obra escrita, dirigida y
actuada por Adrián Vázquez. A través de
este espectáculo su creador, director y actor invita a buscar en nuestras raíces el origen del amor y la lealtad. Una
búsqueda que resulta muy pertinente en los tiempos que nos ha tocado
vivir. Contada a dos voces que nos transportan a muchos lugares y
situaciones con el potente poder de la evocación.
*Copatrocinada por el Fondo Nacional
para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Instituto Cultural de México en Miami*.
Funciones: viernes 27 y el sábado 28 de julio, 8:30PM y
domingo 29 de julio, 5:00PM en el MDCA’s On.Stage Black Box Theatre,
2901 W. Flagler St., Miami, Florida. Entradas: 305-547-5414 / Ticketmaster:
1800-745-3000
www.miamidadecountyauditorium.org
 |
Antonio Martorell |
Los afiches de la
edición 33er del FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI fueron
diseñados por el puertorriqueño Antonio Martorell, pintor,
dibujante, escultor, grabador, comunicador, teatrero, escritor y periodista de
prensa, radio y televisión y por Jennifer, de 11 años, una agradecida
paciente del Nicklaus Children’s Hospital inspirada en el Día Internacional del Niño.
Como hace 33 años el
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO HISPANO DE MIAMI ha sido
posible gracias a varios elementos: el teatro, las mentes creativas y los
talentos de los países participantes; además de la afable labor, dirección,
organización, actitud de propuesta y riesgo de Mario Ernesto Sánchez y su
equipo del teatro Avante, quienes siempre ha apostado por lo mejor del teatro
en español.
© All rights reserved Jorge Herrera-Monroy © Todos derechos reservados a Jorge Herrera-Monroy
Jorge Herrera-Monroy, periodista, crítico de teatro, blogger, productor, presentador y locutor de TV/Radio. Nacido en Mérida, Yucatán, México. Con más de 35 años de experiencia en medios de comunicación en México y Estados Unidos. Egresado de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac Norte, la Ciudad de México. herreramonroy@hotmail.com