miércoles, 15 de junio de 2016
Con Sabor Humano: TEATRO Matemática del deseo - carta abierta al público # 2
PRÓXIMAMENTE SI ES NECESARIO!!! SI SIGUEN LOS ATAQUES Y LA FALTA DE RESPETO A MI QUEHACER PERIODÍSTICO....
martes, 14 de junio de 2016
El Beso de Jabalí... un mortal reencuentro con el amor
El Beso de Jabalí... un mortal
reencuentro con el amor
Por Jorge Herrera-Monroy
Atrás quedaban la incómoda y tardía
fila del acceso, las protestas de personas que pagaron sus copas de vino de un
cóctel gratuito y los regaños a la concurrencia de un fotógrafo neurótico que
sólo le importaba sus impresiones de la alfombra roja. Ahora la visión era un telón rojo y la
esperada tercera llamada para descubrir los secretos de El Beso de Jabalí. Así fue… y
la magia se dio.
Introducción
En unos cuantos minutos los
espectadores tuvieron la oportunidad de observar el talento unido en el
mismo escenario de Argentina, Cuba, Venezuela, Chile, Francia y México.
![]() |
Balmaceda/Valdés/García/De la Rosa/Castro/Penelas/Roman/ /Michel/Noa |
![]() |
Sala desde la cabina de control/lleno total |
![]() |
Eduardo Roman - Cabina de Control |
A pesar de esa "danza de
lluvia y truenos" la segunda obra de Eduardo Román estaba en escena y era
una realidad en Miami. Lejos, pero muy lejos, quedaba el montaje del
primer texto de este autor "Cuando
duermes conmigo". A pesar que en aquella ocasión -noviembre y
enero pasados- esa primera obra contó con una producción modesta, le permitió
ganar varios reconocimientos: El premio al mejor texto "V Festival Internacional de Teatro de
Pequeño Formato Miami 2015" y, a su vez, le hizo merecedor al actor
mexicano Francisco Porras, ser considerado el mejor actor de 2015 por el Miami Life Awards. Ahora la historia era diferente, le toca a Eduardo Román, su obra "El
Beso del Jabalí" y a su elenco "correr su propia milla" de
reconocimiento, observación y crítica.
![]() |
Angélica Castro/ Eduardo Román / Erika de la Rosa |
Similitudes y diferencias entre "Cuando duermes conmigo"
y "El Beso del Jabalí"
Similitudes
![]() | |
|
Género. Ambas son dramas. Thriller psicológicos, en los cuales se revelan secretos de familia con subtemas como: la infidelidad conyugal, la violencia doméstica, el engaño, la doble vida, la resignación y la aceptación silenciosa de los hechos.
![]() |
Francisco Porras |
Duración de la obra. Un acto en ambas con
duración de aproximadamente 90 minutos.
Diferencias
Cuando Duermes Conmigo |
![]() |
El Beso del Jabalí |
Perspectivas de
observación.
En Cuando
duermes conmigo solo se tiene
una y se disfruta en forma de línea-secuencia predecible a veces, con un nudo
complicado en la trama, pero que se resuelve con un final complaciente.
Mientras que con El Beso del
Jabalí el autor ofrece a la
audiencia dos perspectivas de observancia. Una. Se puede ver en forma
continua-secuencial con cualquiera obra. Observando la trama/drama como una
acumulación de dolorosas experiencias-confesiones de estas dos medio hermanas
arrolladas por el amor, el odio, la competencia, la violencia doméstica, el
crimen y la muerte. Dos. Prestando atención a los puntos claves de ruptura y
unión de la obra que se dan al principio y al final.
![]() |
El Beso del Jabalí |
Análisis textual de "El Beso del
Jabalí"
![]() |
Erika de la Rosa |
![]() |
Angélica Castro |
![]() |
El Beso del Jabalí |
![]() |
El Beso del Jabalí |
![]() |
El Beso del Jabalí/Flashback |
![]() |
El Beso del Jabalí/anticlimax |
Valoración y crítica
En la vida real los jabalíes nunca se
besan. El intento podría ser mortal por lo afilado de sus dientes/colmillos. La
metáfora de esta obra nos remite a una leyenda de dos mujeres, dos medio hermanas, unidas por la sangre, el deseo y la muerte.
![]() |
El Beso del Jabalí/ensayo |
![]() |
El Beso - Escenografía |
![]() |
El Beso del Jabalí |
![]() |
El Beso del Jabalí/ensayo |
Razones y argumentos para acudir a ver
esta obra
Alguien me preguntó: “¿Por qué debo ver El Beso del Jabalí?” Porque es una obra actual con una mirada adulta y atrevida de temas cotidianos que nos afectan directa o indirectamente a todos.
Alguien me preguntó: “¿Por qué debo ver El Beso del Jabalí?” Porque es una obra actual con una mirada adulta y atrevida de temas cotidianos que nos afectan directa o indirectamente a todos.
![]() |
Noa/De la Rosa/Michel//Roman/Castro//Valdés/García/Balmaceda |
![]() |
El Beso del Jabalí |
Teatro. Koubek Center del MDC. Funciones: Viernes y sábados, 8:30 p.m. Domingos, 6 p.m. Desde el 3
hasta el 19 de junio. Informes: 305-283-8831 http://www.elbesodeljabalí.com
Fotos-Cortesías (Gracias a Geraldine Pavan y Alfredo Armas photographer portfolios'; Eduardo Roman, Tess Penelas, Nobarte, Ariel Aboal, Pedro Balmaceda, Jorge Noa, Anna Alexis Michael facebook fotos).
Jorge Herrera-Monroy Periodista, Blogger, Productor, presentador y locutor de TV/Radio. Nacido en Mérida, Yucatán, México. Con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación en México, Estados Unidos, Chile y Guatemala. Egresado de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac Norte en la Ciudad de México.
herreramonroy@hotmail.com
Fotos-Cortesías (Gracias a Geraldine Pavan y Alfredo Armas photographer portfolios'; Eduardo Roman, Tess Penelas, Nobarte, Ariel Aboal, Pedro Balmaceda, Jorge Noa, Anna Alexis Michael facebook fotos).
© All rights reserved Jorge Herrera-Monroy
![]() |
Jorge Herrera-Monroy |
herreramonroy@hotmail.com
viernes, 27 de mayo de 2016
Con Sabor Humano: TEATRO Matemática del deseo - carta abierta al público # 1
Carta abierta
Medina-Mola: (mis queridos Y & Y)
La provocación, el descrédito, la burla, el insulto barato y la falta de tolerancia a la crítica es lo vuestro. No cabe duda. ¿No se dan cuenta que los que quedan mal son ustedes?. Es penoso que "artistas" - como se dicen que son - anden en estos "lodazales" Insisto: ¿Qué pretenden demostrar con ello? ¿Qué les duele lo escrito y por qué no aceptan que, por primera vez, alguien se atrevió a decirles sólo algunas verdades. Ya... Les pido que no se enojen ni se desgasten más.
Medina-Mola el "palo ya está dado". Cerca de mil personas y las que se siguen sumando han leído la crítica de "Matemática del deseo - La pirámide de plástico de las fantasías, los deseos y los excesos" en la ciudad de Miami y fuera de ella en comunidades teatrales en español de Estados Unidos, Europa y América Latina en donde se recibe y tiene aceptación mi blog "Con Sabor Humano".
Gracias por haber tenido la oportunidad de ver la obra.. Mis respetos a Yrelkah Brown y Juan David Ferrer por dejar la piel en el escenario.
Este será mi último comentario. Disfruten el fin de semana largo de Memorial Day. Y este "arroz con mango" que quieren seguir haciendo... ya es y será historia para el martes.
Sinceramente les deseo buen viaje a NY. La mejor de la suerte en OFF BROADWAY.
Mucho éxito, no olviden que llevan la representación de Miami.
Si logran premios... Bravos!! y Vivas!! desde lo más humilde de mi corazón y si no... no hay problema en el 'patio": se les quiere y el tiempo me dará la razón.
Adjunto la crítica publicada para que vean lo que realmente se escribió y se sigue leyendo en redes sociales.
Adjunto la crítica publicada para que vean lo que realmente se escribió y se sigue leyendo en redes sociales.
Atte
Jorge Herrera-Monroy editor CON SABOR HUMANO
Jorge Herrera-Monroy editor CON SABOR HUMANO
CONUNSABORHUMANO.BLOGSPOT.COM|DE JORGE HERRERA-MONROY
jueves, 26 de mayo de 2016
TEATRO Matemática del deseo - La pirámide de plástico de las fantasías, los deseos y los excesos.
Matemática del deseo - La pirámide de plástico de las fantasías, los deseos y los excesos.
Por Jorge Herrera-Monroy
Por fin "desembarqué" de mi "barco-motor" en un "muelle cercano" a la "isla teatral-Art Spoken" sobre la doce avenida del SW en Miami. Uso la palabra "desembarqué" en dos direcciones:
"Literal" porque la noche del viernes 20 de mayo, crucé de la lluvia, los truenos y las descargas eléctricas de Kendall a la sequedad y clima primaveral de la Pequeña Habana para ver "MATEMÁTICA DEL DESEO".
"Figurado" por la tempestad de opiniones escuchadas de personas que ya vieron esta puesta en escena y que han hablado positiva o negativamente de ella. Ambas posturas se valen basadas en la libertad de expresión y se tiene que respetar. Pero no se vale opinar cuando no has visto lo señalado y es mejor callar cuando no se conoce lo criticado.
Retomando el curso de "MATEMÁTICA DEL DESEO", en las últimas seis semanas, hemos vivido por redes sociales un bombardeo inclemente. Tres y hasta cinco publicaciones al día han sido recibidas de todo lo que pasa en ArtSpoken Performing Arts Center. Los 100 "etiquetados" nos enteramos hasta la saciedad de la "magnificencia" de la obra, del "talento extraordinario" de su creador y director y de la "primerísima calidad" de los tres actor/actrices que participan en esta puesta en escena.
![]() |
Brown/Ferrer/Mola - Photo Miami Herald/Roberto Koltún |
En su momento se escucharon algunas voces de elogio por el texto y otras, que criticaban, los excesos de fantasías sensu-sexuales de la misma, lo complicado de la puesta en escena, así como la presencia de un narrador innecesario que maniataba la trama y una pregunta casi colectiva a Yoshvani Medina. Cómo iba a montar esta obra con matices cinematográficos que jugaba con el tiempo actual y el retro-tiempo (flashback) y las múltiples locaciones planteadas por "MATEMÁTICA DEL DESEO" en un solo escenario teatral?.
![]() |
Yoshvani Medina |
Previo al acceso a la sala fueron repartidos el programa de mano. Diseñado en fondo negro con letras en blanco y rojo. La primera página muestra la frase manida "Estreno Mundial de..." Obvio, si se pone en cualquier lugar, Miami o en la isla Martinica, por primera vez, será por lógica un estreno mundial. Y un párrafo aclaratorio. "Ciertas escenas pueden herir la susceptibilidad de los espectadores más sensibles"... Oops... si esto fue escrito por el autor y director de la obra... promesa... habrá "polémica y controversia".
![]() |
El ego de Yoshvani Medina |
![]() |
Juan David Ferrer/Yanilen Mola |
![]() |
Yrelkah Brown |
![]() |
Yayoi Kusama |
![]() |
La pirámide de las fantasías, deseos y excesos |
![]() |
Tras-cajas - Yenilen Mola |
Proyecto, sólo importa lo que pince tus tripas, éxtasis en la ofrenda, de eso vivo, por eso.
Apuntó, trazo, rayo, del sexo al corazón, ida y regreso, hasta que bajas la guardia y te pierdes.
Es bozo, es quema, es tructura, tortura, fractura, ternura, premura, es tiércol, es pintura dura.
Nado como tu sexo en mi boca, mi boca de hombre en tu sexo delicado, vuelo, vuelas, nado..."
![]() |
Ferrer-/Brown/Ben-Tarah |
(fragmento de texto original)
Ben: Esto tiene más cara de hospital psiquiátrico que de hotel.
Ben: Esto tiene más cara de hospital psiquiátrico que de hotel.
Tarah: Nada que ver con las fotos del sitio Internet.
Ben: No se puede subestimar el valor de una cámara.
Ben: Y lo que veo es una histérica, que no ha parado de gritar en todo el camino.
Tarah: Siento que esto se va a terminar antes de que empiece.
Ben: Esto ya se acabó, nosotros estamos empezando a sentirlo.
Tarah: Quizás no tenemos el valor de terminarlo, y esperamos a que se acabe solo.
Ben: ¿Pides la habitación o regresamos a casa?
Ben: No te voy a decir lo que eres ni cómo me tienes, por respeto a mí mismo.
Tarah: ¿Cómo puedes estar jugando con una cámara durante dos horas? ¡Sin hablar!
Ben: ¿Cómo puedes estar peleando en un carro durante dos horas? ¡Sin callar!
![]() |
Una cama |
![]() |
Un gimnasio |
Pero el "juego de las cajas", que en un principio, resultó novedoso y hasta genial, terminó siendo molesto y excesivo para un público que vio parte de la obra a través de las rendijas de las mismas.
![]() |
Ferrer/Brown cansados |
![]() |
Mola/Ferrer/Brown |
![]() |
Juan David Ferrer/Yrelkah Brown |
![]() |
Yenilen Mola |
![]() |
Juan David Ferrer |
![]() |
Juan David Ferrer - semidesnudo |
![]() |
Yrelkah Brown |
![]() |
Yrelkah Brown/ Yenilen Mola |
![]() |
Matemática del Deseo |
![]() |
Cuando duerme conmigo |
Su relación con los otros personajes es moderada, calmada y por momentos lenta pero al final se intensifica llegando a un clímax inesperado e interesante. Sus escenas nudistas están sumamente cuidadas con la constante movilidad de cajas escénicas o por múltiples cambios de vestuario entre kimonos de "Chinatown" y "mallones / payasitos" color piel y negro que cubren su desnudez parcial o total.
MATEMÁTICA DEL DESEO es un decálogo de emociones en donde las confesiones sobre dinero, el amor, el sexo, el cansancio, la rutina, el arte, la traición, la ambición y la muerte se hacen presentes, y en donde se dan espacios para escenas perfectas para recrear las fantasías sexuales del autor-personajes con poses en dúos o de el deseado trío imaginario.
![]() |
fantasías ópticas |
(Fragmento de texto original)
Tarah: ¡Mátala, Ben! ¡Será en defensa propia!
Tarah: ¡Mátala, Ben! ¡Será en defensa propia!
Ben: ¿Estás segura?
Fedra: Conoces mi trabajo, pero no me conoces a mí. Uno no puede estar en todos los lugares en que esté su obra, por eso las obras tienen que defenderse solas.
Ben: No todas saben defenderse.
Tarah: (Aterrada) ¡Mátala! ¡Es ella o yo!
Ben atrapa a la pintora y la lanza contra la malla metálica (The Plateau Effect). La pintora le da un tajo en el abdomen.
Fedra: (Exsangüe. A sí misma.) Óleo, oteo, huelo, asgo, roo, vaho, ojeo y te fugas de la mujer en que estás, para pintarte aquí.
Con un movimiento brusco del caballete metálico Ben perfora el abdomen de ella dándole muerte. Fedra, La pintora, se queda inmóvil en el centro del cuadro “Las obsesiones infinitas” flotando, suspendida en el aire, sobre el Plateau a dos metros y medio del escenario. Y así la pintura deseada se ha terminado.
Se oyen sonidos de sirenas y altavoces.
Voz en off: ¡Police!
Cabe destacar los diseños de identidad visual de George Riverón, la construcción de el Plateau de José Gregorio Parra, las luces Anselmo Sias y la selección musical Yoshvani Medina, quien en esta ocasión, dejó que cada quien hiciera su trabajo y la puesta funcionó con exactitud, y no como en el fin de semana de estreno que surgieron errores técnicos.
Cabe destacar los diseños de identidad visual de George Riverón, la construcción de el Plateau de José Gregorio Parra, las luces Anselmo Sias y la selección musical Yoshvani Medina, quien en esta ocasión, dejó que cada quien hiciera su trabajo y la puesta funcionó con exactitud, y no como en el fin de semana de estreno que surgieron errores técnicos.
MATEMÁTICA DEL DESEO no es una obra para todo mundo ni para todos los gustos. Tampoco es la realidad teatral de Miami, sino un pequeño guiño que se genera desde ArtSpoken, centro de creación, que está más preocupado para producir teatro para ganar reconocimientos y premios en OFF-OFF BROADWAY que formar una verdadera corriente teatral independiente, comprometida y contemporánea en Miami.
La obra MATEMÁTICA DEL DESEO tiene la huella personal de Yoshvani Medina y a la cual él mismo califica como una puesta "atrevida, arriesgada, fuerte, visualmente prohibida, impactante y estremecedora en sus diálogos." Dichos calificativos previos del autor-director tratan de desdeñan cualquier opinión o comentario de los espectadores o de los críticos pero cada quién tiene su opinión.
No hay duda que MATEMÁTICA DEL DESEO levanta polémica y controversia desde los comentarios personales en privado hasta los debates en grupo en donde se "despepita" en favor y en contra de la obra. Lo importante en esta situación es aprender a escuchar "Si el río suena es porque piedras lleva". A unos convence y enamora el teatro de Yoshvani Medina pero a otros muchos no, que se escandalizan enfadan, molestan o enojan por lo expuesto y otros que sin ver la obra hablan mal de ella y eso no se vale.
![]() |
Matemática del Deseo - elenco y director |
Lo único cierto de todo esto es que al finalizar esta temporada, últimas funciones de viernes 27 y sábado 28 8:30PM y domingo 29 de mayo a las 5PM, MATEMÁTICA DEL DESEO estará inscrita en la historia de teatro en Miami, que habrá pasado del papel a la escena, que tendrá en su haber ocho funciones y dos semanas más para afinar detalles, ensayar más si es necesario, antes de presentarse en el marco de VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, ahora celebrándose entre el 26 de mayo al 17 de junio en el teatro "Rafael Villalona" ubicado en el condado de Manhattan en OFF-OFF BROADWAY.
Que pese a quién le pese, MATEMÁTICA DEL DESEO, representará a Miami y dará una única función el sábado 11 de junio a las 7:30PM en Nueva York por diez dólares la entrada, que buscará ganar algunos de los premios de este festival que suma trece mil dólares en una reñida competencia entre 45 obras de teatro actuadas en español provenientes de cinco países, de los cinco distritos de Nueva York y de varios estados de la Unión Americana, entre ellos Florida.
Qué si ganan o no premios o reconocimientos sólo la historia lo dirá. Pero qué MATEMÁTICA DEL DESEO es una obra controversial y polémica lo es. Que si es "atrevida, arriesgada, fuerte, visualmente prohibida, impactante y estremecedora en sus diálogos", como la ha calificado su autor-director, sólo el público y la crítica honesta y objetiva lo podrá determinar.
A los que no la han visto aun están a tiempo para asómese en el ArtSpoken Performing Arts Center (1167
SW 6 St. en la Pequeña Habana). Informes: 305-588-8117. Obra con subtítulos en inglés.
Jorge Herrera-Monroy Periodista, Blogger, Productor, presentador y locutor de TV/Radio. Nacido en Mérida, Yucatán, México. Con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación en México, Estados Unidos, Chile y Guatemala. Egresado de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac Norte en la Ciudad de México.
herreramonroy@hotmail.com
![]() |
Photo Miami Herald/Roberto Koltún |
Fotos: Ariel Aboal, Nuevo Herald, Roberto
Koltún, portafolios de Yoshvani Medina, Yanilen Mola, Artspoken Cultural Center y General Google online photos.
© All rights reserved Jorge Herrera-Monroy
© All rights reserved Jorge Herrera-Monroy
![]() |
Jorge Herrera-Monroy |
herreramonroy@hotmail.com
Etiquetas:
Art Spoken,
Juan David Ferrer,
Matemática del deseo,
pirámide de plástico negro,
voyeurismo escénico,
Yayoi Kusama,
Yenilen Mola,
Yrelkah Brown
Suscribirse a:
Entradas (Atom)